Viajar en autocaravana o con caravana es sinónimo de libertad, pero también de responsabilidad. Conducir este tipo de vehículos requiere conocer las normas específicas que regula la Dirección General de Tráfico (DGT) para garantizar la seguridad en carretera y evitar sanciones.
Así, en este artículo te explicamos de forma clara y actualizada cuáles son las normas para viajar con autocaravanas, caravanas y remolques ligeros. Si estás planificando una escapada, asegúrate de cumplir con la legislación vigente y disfrutar de un viaje seguro y sin imprevistos.
¿Qué tipo de vehículo llevas? Diferencias clave
Antes de nada, es importante saber qué tipo de vehículo conduces, ya que las normas varían ligeramente según el tipo:
• Autocaravana: vehículo a motor con habitáculo acondicionado como vivienda.
• Caravana: remolque vivienda sin motor, arrastrado por otro vehículo.
• Remolque: vehículo no motorizado diseñado para ser arrastrado por otro vehículo.
Cada tipo tiene sus propias limitaciones y obligaciones en cuanto a velocidad, estacionamiento y documentación.

Límites de velocidad para autocaravanas y remolques
Uno de los errores más comunes es suponer que se puede circular con una autocaravana igual que con un turismo. ¡No en todos los casos es así! Estas son las velocidades máximas legales en 2025:
Autocaravanas
• Autopistas y autovías: 120 km/h
• Carreteras convencionales: 90 km/h
• Vías urbanas: 50 km/h o 30 km/h según la vía
(Como un turismo, en resumen. Aunque se aconseja moderar la velocidad.)
Caravanas
Si remolcas una caravana, la velocidad debe reducirse:
• Autopistas/autovías: 90 km/h
• Carreteras convencionales: 80 km/h
Además, ten en cuenta que, si tu caravana o remolque supera los 750 kg, necesitarás el permiso de conducir B+E.

Estacionamiento y pernocta: ¿dónde puedes dormir con tu camper?
La normativa distingue entre estacionar y acampar, y esta diferencia es clave:
• Una autocaravana se considera estacionada si está bien aparcada, sin exceder marcas viales ni límites de tiempo, y no despliega elementos al exterior. El hecho de que haya personas dentro no implica acampada, siempre que la actividad no trascienda fuera del vehículo.
• En cambio, acampar solo está permitido en zonas habilitadas, como campings o parkings autorizados, según la normativa de cada comunidad autónoma.
Equipamiento obligatorio para viajar en autocaravana o caravana
Tanto si conduces una autocaravana como si remolcas una caravana, debes llevar siempre:
• Rueda de repuesto o kit antipinchazos
• Chaleco reflectante y triángulos de emergencia
• Documentación del vehículo y permiso de circulación
• Espejos retrovisores adicionales si llevas caravana
Además, se recomienda llevar extintor, herramientas básicas y niveladores si vas a pernoctar en zonas con desnivel. Más vale ir bien preparado/a, por si ocurre algún imprevisto.
Normas de seguridad en marcha
Durante la conducción, todos los ocupantes de la autocaravana deben:
• Ir sentados con el cinturón de seguridad abrochado
• No desplazarse por el habitáculo mientras el vehículo está en marcha
• No dormir en la cama ni utilizar el baño durante la conducción
🚫 Además, está terminantemente prohibido viajar en el interior de la caravana o del remolque.
👶 Los niños deben ir en sistemas de retención infantil homologados según su peso y altura, al igual que en un turismo. El incumplimiento puede suponer una multa grave.

ITV y normativa técnica de autocaravanas
Las autocaravanas deben pasar la ITV con la misma periodicidad que los turismos:
• Primeros 4 años: exentas
• De 4 a 10 años: cada 2 años
• Más de 10 años: cada año
Las reformas como instalación de toldos, paneles solares o cambios en la distribución interior deben ser homologadas para no tener problemas en la ITV.
Consejos prácticos para cumplir la normativa sin complicaciones
• Infórmate siempre de las ordenanzas municipales de los lugares que vas a visitar.
• Utiliza apps para encontrar zonas legales para acampar o pernoctar.
• No acampes en espacios naturales protegidos.
• Lleva siempre a mano la documentación y seguros actualizados.
• Realiza revisiones técnicas periódicas para evitar sanciones o averías.
Tambo Motorhomes, tu taller de caravanas y autocaravanas
En Tambo Motorhomes no solo preparamos y reparamos autocaravanas, también te ayudamos a lograr que puedas viajar con ellas de forma legal y segura. Si tienes dudas sobre normativas, equipamiento o quieres adaptar tu vehículo sobre ruedas según la ley, contáctanos.
Viaja con libertad, pero siempre con responsabilidad y precaución.